La avena es un cereal rico en fibras importante para el metabolismo intestinal, ademas de posee una gran cantidad de vitaminas B1, B2, B3 y B6 fundamentales en lo procesos de regeneración de las vainas neuronales
Las recién mencionadas son algunas de las propiedades que podemos obtener mediante el consumo de avena, pero hay otro uso, y es uno que para mi ha sido muy útil.
He sufrido de constantes alergias en la piel principalmente en el de la cara, y a pesar de que trate con muchas cremas todas producían una mayor erupción cutánea y por lo tanto mayor irritación.
El dato que me dieron fue utilizar avena como mascara no solo para la cara, sino para cualquier lugar en donde la piel estuviera enrojecida, erupcionada, o simplemente estuviera seca.
Así lo hice, y a pesar de que visiblemente los granitos de la reacción alérgica no desaparecieron mágicamente, si disminuyeron enormemente al igual que la sensación de ardor e irritación.
Al tacto la piel inmediatamente se siente mas suave, tersa y descansada, se siente como disminuye la inflamación y es muy relajante pues la frescura del tratamiento hace descansar la piel. A continuación les describo como prepararla.
Mascara de avena
Paso 1: En una tasa pequeña dejar aproximadamente 3 cucharadas soperas llenas de avena sin procesar (en sus efectos avena tradicional no instantánea) , luego aplicar agua recien hervida hasta el tope, lo ideal es que la avena flote y quede todo bien aguado. Se deja reposar hasta que entibie.
Paso 2: Luego de que la preparación entibio, colar la avena dejando la leche blanquecina que resulto en un frasco con tapa. (la Avena que quedo se puede usar como tratamiento para las manos haciendo masajes en ella y luego enjuagándolas con agua tibia). El frasco de la leche de avena se debe dejar en el refrigerador, se puede mantener aproximadamente 3 días.
Paso 3: En la noche, lavar con abundante agua la cara o el sector donde se aplicara la leche, no utilizar jabones a no ser que sean por prescripción. La leche de avena debe estar bien fria y debemos embeber un algodón con ella y luego aplicarlo en la zona que deseamos, debemos dejar la piel bien humedecida con la leche y esperar hasta que seque, podemos dejarla toda la noche haciendo afecto pues se absorbe y no genera ningún tipo de sensación incomoda en la piel.
Paso 4: para finalizar enjuagar con agua tibia y secar idealmente con toallas de papel desechables.
DATO: existe la opción de aplicar miel junto con la leche de avena, pero debe ser enjuagada después de unos minutos, yo en lo personal prefiero solo la avena pues no incomoda se absorbe y listo.
PUEDES REPETIR EL PROCEDIMIENTO EN LA MAÑANA Y EN LA NOCHE.
NOTARAS LA DIFERENCIA EN TU PIEL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario